Al igual que en los casos de reconstrucción de maxilar, las causas mas frecuentes de afección de la mandíbula son la resección por cáncer y el trauma, además de alteraciones congénitas como la microsomía hemifacial severa.
Por el mayor uso de técnicas menos invasivas para tratar el cáncer, una de las causas que ha ido en aumento en los últimos años es la osteoradionecrosis mandibular o muerte de tejido óseo mandibular inducido por radioterapia.
Los objetivos tanto estéticos como funcionales en la reconstrucción mandibular son permitir el cierre primario de la herida, evitar la formación de fístulas, mantener el margen mandibular que da el contorno a la cara y lograr la rehabilitación oral con implantes dentales oseointegrados permitiendo una oclusión normal.
Esta reconstrucción idealmente debe ser realizada por un equipo especializado en reconstrucción microquirúrgica, con el entrenamiento apropiado y enfocado antes y durante la cirugía solamente a reconstruir.